Entradas

¿Qué hallarás en este blog?

Imagen
 ¿EN REALIDAD SABES LO QUE ES EL KARATE? Todos tenemos el leve conocimiento de la palabra "Karate", pero en realidad nadie sabe tan a fondo lo que es en verdad. ¿Deporte? ¿tradición? ¿arte marcial? ¿leyenda urbana? Aquí se explicará todo esto y mucho más. El karate trae por si muchos beneficios, en cuanto a salud, mente y espíritu. Ayuda en la mentalidad y valores, principalmente, en los niños más pequeños, por eso es recomendable ingresar a los niños desde los 4-5 años, así profundizan el tema de manera prematura siendo ya guiados por la línea de este bello arte. Necesitamos conocer un tema e informarnos sobre él, para así poder dar nuestra opinión.

Crítica: Torneos mundiales.

Imagen
La gran mayoría de los torneos al rededor del mundo, son bastante buenos en sí, ya que, los lugares donde se realizan tienen una muy buena infraestructura, también, porque están bastante bien organizados para que puedan realizarse de manera correcta, aunque hay veces en que estos lugares pueden perjudicar de alguna forma la competencia, esto ocurre cuando los jueces de estos torneos, se inclinan mayoritariamente a los participantes de su continente o país, haciendo que tal vez los resultados de estas competencias no sean justos para todos, pero aún así, esto no es algo que ocurra todo el tiempo, y no quita todo lo bueno de la preparación, desde los hoteles que dan para hospedar a los representantes de cada país participante, hasta los buenos lugares para entrenar que entregan. En resumen, tal vez los resultados de las competencias son la debilidad, el resto se encuentra en un buen grado de aceptación y excelencia.

KARATE PARA LA VIDA

Imagen
KARATE PARA LA VIDA La práctica de karate es una disciplina que eleva el espíritu, donde el hombre se potencia desde su interior con el conocimiento propio y la utilización adecuada de su propia energía.  Hablar de karate es hablar de una filosofía de vida, de una manera de afrontar los retos diarios. Por esto cuando se educa a una persona en el karate, no solo se le enseña la técnica, también le transmitimos este mensaje, lo preparamos para la vida, fundamentados en un respeto y una moral ciudadana. El Karate como deporte es un excelente sistema de educación física, porque pone en funcionamiento todos los sistemas de cuerpo humano, favoreciendo y potenciando el buen funcionamiento y desarrollo de las facultades físicas, como la estabilidad y equilibrio, la elasticidad, coordinación, velocidad, potencia, etc. Con lo cual se consigue una actividad muy completa e idónea para el desarrollo físico de la persona.  El Karate tiene también otros objetivos,

EL KARATE

Imagen
EL KARATE Ura Mawashi Geri por Sensei Tanaka El karate (del japonés, “mano vacía”), es un arte marcial sin armas de autodefensa. En el que, desde posiciones de equilibrio, se dirigen o enfocan puñetazos o patadas, acompañadas de respiraciones y gritos especiales. Más que un método de combate el karate hace hincapié en la autodisciplina, la actitud positiva y los propósitos de rectitud. Se enseña profesionalmente a diferentes niveles, como una habilidad de autodefensa, como un deporte competitivo y como ejercicio de estilo libre. Karate es un arte marcial originado en Okinawa, modificado y transformado a una filosofía de vida por el Maestro Gichin Funakoshi. Hasta antes de sus modificaciones, era solamente un conjunto de técnicas que permitían defenderse, sin tener que recurrir a armas externas al cuerpo. Aunque existió amplia influencia de las artes marciales chinas, el desarrollo fue mayormente japonés. AVERIGUA MÁS EN... https://es.wikipedia.org/w

Carta al director: "Karate: noticias o publicidad."

Imagen
Karate: noticias o publicidad El miércoles día 20 de febrero me dispuse a leer el periódico con la intención de ver la clasificación y comentarios del torneo de la zona 2 de los Juegos Escolares de Asturias. Cuál fue mi sorpresa cuando encontré el siguiente titular: «Los felguerinos iniciaron la temporada 2008 dándose un baño de gloria en el torneo zonal de kata de los Juegos Escolares del Principado, donde dominaron con total autoridad, cosechando diez metales», «Kan-Do de oro y plata». El contenido de la noticia como ya viene siendo habitual en la sección de karate de «Campeones» se refería en exclusiva al Centro Deportivo Kan-Do. La noticia me informó de las diez medallas conseguidas y de las categorías y niños que las habían ganado. Pero me quede sin saber los siguientes datos: primer y el otro tercer puesto de benjamín masculino A; segundo y terceros puestos de benjamín femenino A; primer y terceros puestos de benjamín masculino B; segundo y terceros puestos de benjamín femenino

Columna de opinión: "Aclarando conceptos"

Imagen
  La relación del karate, con el deporte, tal como lo conocemos hoy, no tiene más de 30 años de antigüedad... La relación entre karate y la autodefensa, así como la del desarrollo personal, miles de años, si nos remontamos a sus raíces chinas. Yo pertenezco a esas primeras generaciones de competidores, cuando el reglamento de competición se encontraba ligado a las prácticas tradicionales del budo, allá por los años 70, por lo que se practicaba igual a como se competía... Hoy en día el reglamento define al deporte diferente y será más aún con su incursión olímpica ... Veo mucha confusión y frustración en el practicante de hoy al respecto... Ten en cuenta lo siguiente: solo el 10% de los interesados en practicar karate, lo hacen por el aspecto de "juego deportivo". El 90% está interesado en otros valores integrados en sus prácticas. Si me inscribo en cualquier dojo de karate afiliado a una liga y federación nacional, en el mundo entero, ¿qué es lo que voy a aprender desde el

Crónica: Inicio torneos mundiales.

Imagen
TORNEOS MUNDIALES El Campeonato Mundial de Karate es el principal torneo de karate en el mundo organizado por la Federación Mundial de Karate.​ Se realiza desde 1970 y actualmente se disputa cada dos años. Los karatekas japoneses históricamente han sido los más fuertes en este campeonato, ganando el título de mejor nación en diez ocasiones. Año          Sede Mejor nación 1970         Tokio   Japón 1972         París   Francia 1975      Long Beach   Japón 1977          Tokio   Países Bajos 1980         Madrid   España 1982 Taipéi   Japón 1984 Maastricht   Reino Unido 1986 Sídney   Japón 1988 El Cairo   Japón 1990 Ciudad de México   Japón 1992 Granada   España 1994 Kota Kinabalu   Japón 1996 Sun City   Reino Unido 2000 Múnich   Francia 2002 Madrid   España 2004 Monterrey   Japón 2006 Tampere   Italia 2008 Tokio   Japón 2010 Belgrado   Serbia 2012 París   Francia 2014 Bremen   J